Entretenimiento

Host destrona a Siniestro: la ciencia revela la nueva película más aterradora

Octubre es el mes preferido por los fanáticos del terror, donde el ambiente de Halloween y la llegada del otoño crean el escenario perfecto para revivir clásicos del horror y descubrir nuevas propuestas. Pero, ¿cuál es realmente la película más espeluznante según la ciencia? Aunque el miedo es algo muy personal y lo que asusta a uno puede dejar indiferente a otro, algunos estudios han tratado de medir objetivamente el impacto del terror en las personas.

En años recientes, el portal BroadbandChoices.co.uk puso en marcha el “Proyecto La Ciencia del Susto” (The Science of Scare Project), un experimento que busca determinar, con bases científicas, cuáles son las películas más aterradoras de la historia. Para ello, los participantes ven una serie de filmes mientras sus pulsaciones son monitoreadas, permitiendo registrar las reacciones físicas del miedo.

El año pasado, en el primer experimento, 50 voluntarios se prestaron a ver diferentes películas de terror conectados a un monitor de frecuencia cardíaca. El resultado: ‘Siniestro’, dirigida por Scott Derrickson, se coronó como la película que más incrementó los latidos, alcanzando un promedio de 86 pulsaciones por minuto entre los participantes.

Pero para este año, el estudio fue más ambicioso. Se reunieron 250 voluntarios para enfrentarse a 40 de las cintas más espeluznantes, incluyendo tanto clásicos como estrenos recientes recomendados por usuarios de Reddit y por críticos de cine. Treinta de estas películas ya habían sido incluidas en el estudio anterior, mientras que las otras diez eran nuevas propuestas.

Como en la edición anterior, los participantes estuvieron bajo la supervisión de expertos médicos y científicos, quienes controlaron en todo momento la seguridad y el entorno de la prueba. Cada persona veía las películas mientras un dispositivo medía el ritmo de sus corazones.

El resultado fue sorprendente: ‘Siniestro’ perdió el primer lugar. El nuevo título más aterrador, según el incremento en la frecuencia cardiaca, es ‘Host’, una película que se filmó y estrenó en 2020, en plena pandemia. Dirigida por Rob Savage, ‘Host’ logró aumentar el promedio de latidos a 88 por minuto, superando los 86 de ‘Siniestro’.

‘Host’ destaca por su enfoque actual: cuenta la historia de un grupo de amigos que, en medio del confinamiento, decide hacer una sesión espiritista a través de una videollamada. Lo que comienza como una curiosidad pronto se convierte en una experiencia aterradora que rompe las barreras entre lo real y lo sobrenatural, todo en un formato que refleja la vida cotidiana durante la pandemia.

El top 10 de las películas más aterradoras, según los datos recopilados, quedó así:

  1. Host – 88 LPM

  2. Siniestro – 86 LPM

  3. La Noche del Demonio – 85 LPM

  4. El Conjuro – 84 LPM

  5. El Legado del Diablo – 82 LPM

  6. Aterrados – 82 LPM

  7. Está detrás de ti – 81 LPM

  8. Un lugar tranquilo 2 – 80 LPM

  9. Actividad Paranormal – 80 LPM

  10. El Conjuro 2: el caso Enfield – 79 LPM

Estos resultados confirman que, aunque el miedo es una sensación subjetiva, la ciencia puede ayudarnos a descubrir cuáles son las películas que más hacen latir nuestro corazón. ‘Host’ se convierte así en la nueva reina del terror, al menos hasta el próximo experimento.